Segundo trimestre
Aquí os dejo todos los diarios sel segundo trimestre
Semanas del 8 al 12 y del 15 al 19 de enero
En estas dos nuevas semanas, hemos empezado un nuevo trimestre en el que vengo con las "pilas algo cargadas" de las vacaciones, pero ahora tengo que dar el 100% de mí, ya que este trimestre es más corto y un poco más difícil que el anterior.
Para empezar la primera semana, el lunes nos tocaba lengua a primera hora, por lo que veníamos un poco dormidos y nuestra profesora nos propuso unos juegos, para que no fuese "un rollo" el primer día y que me parecieron my chulos. Los demás días, seguimos leyendo y analizando los textos, que no nos dieron tiempo en el primer trimestre. Además el viernes, Manoli, nos explicó las tareas que íbamos hacer en este nuevo trimestre, las cuales me parecían bastante chulas y algo diferentes a las que hicimos en el trimestre pasado.
Con respecto a la siguiente semana, empezamos a hacer una nueva tarea, que consistía en hacer un diálogo con una herramienta llamada "Scratch", que personalmente me ha gustado mucho. Esta actividad, no era individual, sino que era por parejas y a mí me ha tocado hacerlo con Rocío. Por otro lado, nos tocó hablar sobre "El Cantar de Mío Cid" y su contexto histórico social, el cual me ha parecido interesante de trabajar. Por mi parte, creía que iba a ser más difícil realizar esta tarea, pero he visto que no tenía tanta dificultad.
Acerca de las dificultades que he tenido, he de decir que no he tenido muchos problemas, pero donde más he tenido ha sido al realizar el diálogo.
Por último valoro positivamente estas dos semanas, porque me parece que me lo voy a pasar muy bien en este segundo trimestre.

Semanas del 22 al 26 de enero y del 29 de enero al 2 de febrero
Para empezar, en estas dos semanas, hemos hecho un comentario de texto y empezado un nuevo proyecto muy interesante.
En cuanto a la semana pasada, tuvimos todos los días de esa semana para realizar la tarea del comentario de texto, la cual era individual y me tocó tratar sobre un cuento llamado "Lo que sucedió a un hombre que cazaba perdices". En general, los comentarios de texto no suelen gustarme mucho, pero sí que es verdad que este me ha gustado más que otros.
Acerca de esta semana, empezamos un nuevo proyecto en el que tenemos que hablar del libro de "La Celestina" y este es colectivo, por lo que mis compañeros y yo hemos cambiado de grupos y ahora pertenezco al "Equipo V", el cual me parece un grupo muy bueno. También, nuestra profesora, nos ha dicho que después de terminar este trabajo, haremos un teatro en el que representaremos un fragmento de "La Celestina", que me parece una actividad interesante y chula.
Por lo que se refiere a las dificultades que he tenido durante estas dos semanas, he de decir que no he tenido muchas, pero donde más he podido encontrar ha sido a la hora de realizar el comentario de texto.
Por último, valoro positivamente este nuevo proyecto que hemos comenzado a hacer, puesto que me parece una tarea en la que me lo voy a pasar muy bien.

Semanas del 5 al 9 y del 12 al 16 de febrero
En estas dos semanas, mi grupo yo hemos estado subiendo información al genial.ly y terminando la infografía sobre La Celestina y esta semana, el primer grupo ha expuesto su infografía y hemos leído algunos poemas de Jorge Manrique y los hemos analizado.
En cuanto a la semana pasada, los miembros del equipo estuvimos subiendo la información al genial.ly, ya que la presentación debía de estar acabada para ese viernes. Además, en nuestro equipo había un alumno, que por alguna razón no subió su información a la infografía, por lo que se lo comunicamos a nuestra profesora y ella, decidió que este alumno tenía que salir del grupo porque nos estaba perjudicando.
Acerca de esta semana, el primer equipo que era "The Kings", hicieron la exposición de sus presentaciones y los demás compañeros cogimos apuntes de lo que nos iban explicando, como en las anteriores exposiciones. Como nuestro grupo, es el siguiente en exponer, hemos estado atentos a los errores que la profesora les ha dicho, para que luego nosotros, como ya los sabemos no los cometamos. También, los demás días los dedicamos a leer en común y analizar, "Las Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique, lo que me pareció una actividad interesante.
Por lo que se refiere a las dificultades que he tenido durante estas dos semanas, he de decir que no he tenido muchas, puesto que la información para la infografía nos la facilitó nuestra maestra de lengua y analizar poemas no es muy difícil.
Por último, valoro positivamente estas dos semanas, ya que creo que he aprendido mucho.

Semanas del 19 al 23 de febrero y del 26 de febrero al 2 de marzo
En estas dos nuevas semanas, hemos seguido analizando "Las Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique y hemos realizado un comentario lírico de algunas de las coplas de esta obra que ya previamente habíamos trabajado.
En cuanto a la semana pasada, en los primeros días estuvimos analizando las coplas de Jorge Manrique ya que, en los siguientes días, hicimos nuestro propio comentario lírico de las coplas que eligió nuestra profesora y, además, teníamos que hacerlo en dos días, puesto que el viernes de esa semana la maestra nos diría los fallos que teníamos para poder corregirlos y entregarle el documento definitivo.
En general, aunque los comentarios nos sean mi especialidad, creo que he hecho correctamente el mío siguiendo todas las pautas que nos dio nuestra profesora.
Acerca de esta semana, no hemos hecho gran cosa porque ha habido de por medio un puente de tres días. De estos dos días, únicamente hemos tenido lengua el viernes, por lo que lo dedicamos a terminar de analizar las coplas, actividad que me resultó muy interesante y relajada.
Por lo que se refiere a las dificultades que he tenido durante estas dos semanas, he de decir que no he tenido muchas, pero si es verdad que donde más he podido encontrarlas ha sido a la hora de hacer el comentario lírico.
Por último, valoro positivamente estas dos semanas ya que con el puente he podido descansar y volver con más energía.

Semanas del 5 al 9 y del 12 al 16 de marzo
En estas dos semanas, mi grupo y yo hicimos la exposición de nuestro trabajo sobre "La Celestina", presentamos nuestro teatro y leímos en común esta obra.
En cuanto a la semana pasada, el primer día terminamos de leer las coplas de Jorge Manrique, y ya el siguiente día mi grupo y yo expusimos nuestro trabajo sobre "La Celestina", mientras nuestros compañeros iban tomando apuntes de lo que le estábamos explicando. Bajo mi punto de vista, hicimos una buena exposición, aunque personalmente podía haberlo hecho mejor, ya que me puse algo nervioso. También, en esa semana, enseñamos a nuestros compañeros y a nuestra profesora, el teatro que habíamos hecho sobre la obra que habíamos tratado, el cual me resultó entretenido y gracioso.
Acerca de esta semana, hemos estado leyendo la obra en clase y analizando algunas cuestiones que nos serán útiles más adelante. En la lectura la maestra, nos repartió personajes para leer y a mí me tocó a Sempronio, que es el criado de Calisto, el cual representa al falso sirviente de la comedia romana y solo está interesado en su propio beneficio.
Por lo que se refiere a las dificultades que he tenido, he de decir que durante estas dos semanas no he tenido muchas, porque las actividades que hemos hecho no eran de gran dificultad.
Por último, valoro positivamente estas dos semanas, puesto que me han resultado muy amenas y entretenidas.

Reflexión del trimestre
Por lo que se refiere a este trimestre, me ha gustado mucho
ya que me adaptado bien a esta nueva forma de trabajo que estamos utilizando en
lengua en este curso. También, nuestra profesora nos ha mostrado nuevas
herramientas de trabajo, las cuales nos son muy útiles y personalmente, me
resultan interesantes. Además, en este trimestre, hemos realizado trabajos de
distintos apartados de la lengua, tanto en colectivo como individualmente. Por
añadidura, otra cosa que hacemos ahora en nuestras exposiciones, respecto al
año pasado, es que cogemos notas de lo que nuestros compañeros nos explican.
En cuanto a la tarea que más me ha gustado hacer, ha sido el del trabajo de "La Celestina", puesto que he estado muy augusto realizándolo con mis compañeros de grupo. En esta actividad, la parte en la que más me he divertido ha sido cuando teníamos que hacer un pequeño teatrillo sobre esta obra, porque nos reímos mucho y no lo pasábamos muy bien haciéndolo. Acerca de la exposición de mi equipo en este trabajo, pienso que fue buena, pese a que por mi parte lo podía haber hecho un poco mejor.
Por el contrario, la actividad que me ha resultado más aburrida, ha sido la de hacer comentarios, ya que me resulta un poco pesado a la hora de realizarlos y no se me dan muy bien que digamos, aunque yo intento siempre hacerlo lo mejor posible. Pese a esto, creo que son muy importantes, puesto que nos ayudan a mejorar nuestra habilidad en la expresión escrita y a la hora de analizar diferentes tipos de textos. Por esto, es por lo que pienso que nuestra profesora nos insiste tanto, en que nos preocupemos de hacerlo bien.
En conclusión, he decir que este trimestre me ha agradado más que el primero, porque ha habido actividades más interesantes y con ellas hemos podido descubrir nuevas herramientas que nos serán muy útiles en el tercer trimestre. Por otro lado, si yo pudiera elegir alguna actividad para este tercer trimestre, elegiría un trabajo sobre distintos países para comparar sus costumbres, sus platos típicos, monumentos, etc.
